Virginia Camberos, Directora Regional de Unite Oregon Southern Oregon

Virginia Camberos

Virginia Camberos

¿Quién hubiera adivinado que la primera mujer Latina en hacerse la Directora Regional en el sur de Oregón para una organización de justicia racial estuvo trabajando en América Corporativa por 20 años? Nunca me dí cuenta de lo cegada que me había vuelto de las injusticias de los trabajadores y de cómo el sistema les quita sus derechos humanos.

Cuando vives en los Proyectos de Los Ángeles, nos dicen que necesitamos tomar empleos corporativos para salir de la pobreza o “lograrlo” en este país. Nunca sentí que faltaba algo en mi hogar mientras crecía, fui criada por dos mujeres mexicanas muy fuertes, mi abuela María y mi tía Carmen. Sus enseñanzas me hicieron quien soy hoy, fuerte y trabajadora, trabajadora y alguien que se defiende a sí misma.

Their teachings made me who I am today, a strong, hard worker, and someone who stands up for herself.

Tal vez por eso pude sobrevivir en América Corporative por tanto tiempo. Yo era dura. Con el tiempo, mi vida me llevó a Talent, Oregon, en julio de 2002. Estaba buscando un ambiente más lento para criar a mis tres hijos. Cuando llegué, sentí que Talent era un lugar perfecto como una imagen de Hallmark, solo para descubrir que algo oscuro estaba oculto. Una mañana soleada, miré hacia afuera y en la yarda había una sábana blanca que decía “Los mojanes deben ser desangrados como roedores, -Blanco Supremo para siempre. ” Me quedé impactada. Estaba asustada. Nunca había pasado algo así en mi vida. Mi primer instinto fue hacer las maletas y volver a California, pero en el fondo sabía que no era una coincidencia, este mensaje feo en mi jardín era una llamada, y desde entonces he sido activista y organizadora comunitaria por los últimos 15 años en el condado de Jackson. Mi decisión de no huir, me puso en el trabajo de mi vida y encontré mi voz en La Lucha por la Justicia (La lucha por la justicia). Estoy orgullosa de ser la Directora Regional de Unite Oregon. Mientras trabajo con mujeres más jóvenes, espero ser una mentora y pasar la antorcha para que puedan continuar la lucha por un mundo mejor en el que todos podamos ser parte. Agradezco a todas las mujeres fuertes que vinieron antes de mi y que me han preparado.

DE LA RAIZ es un proyecto dedicado a recopilar y compartir historias de las ricas y numerosas comunidades Latinx del sur de Oregon. A través de entrevistas personales, investigación y arte visual, este proyecto espera centrar y elevar nuestras voces mientras desafía los estereotipos y las narrativas nacionales de quiénes somos. Las historias de este proyecto se distribuirán a través de un archivo en línea, exposiciones locales y revistas impresas.

Más Historias

Historias

Las Cosas Que No Se Queman

Las Cosas Que No Se Queman

En diciembre, The Hearth y De La Raíz trabajaron juntos para ofrecer una noche de cuentos y canciones a raíz de los incendios de Almeda. Centrado en cuentos de resiliencia, Las cosas que no se queman / The Things That Do Not Burn presentó seis historias de residentes locales en inglés y español.

read more
Lorenzo Ortiz Story – Recuerdo de Infancia

Lorenzo Ortiz Story – Recuerdo de Infancia

Lorenzo Ortiz y su bisabuela En lo que se acerca mi graduación de la universidad, me he puesto a pensar en mi desarrollo y en lo que se verá mi progreso en mi carrera mientras busco el rumbo que me regrese al vallecito que se conoce como el Rogue Valley. Nací en...

read more
Gabriel Barrera – Artista Visual

Gabriel Barrera – Artista Visual

Gabriel BarreraCuando era un adolescente, encontré el aerógrafo de mi papa. Cuando era joven, mi padre, antes pintaba gráficas sobre coches usando el aerógrafo. Yo estaba determinado de enseñarme cómo usar el aerógrafo que me encontré, aunque estaba un poco quebrado y...

read more