Latinx Story Project
Un proyecto dedicado a recopilar y compartir historias de las comunidades Latinx del sur de Oregon. A través de entrevistas personales, investigación y arte visual, este proyecto espera centrar y elevar nuestras voces mientras desafía los estereotipos y las narrativas nacionales de quiénes somos. Las historias de este proyecto se distribuirán a través de un archivo en línea, exposiciones locales y revistas impresas.
Recordando y Contando Nuestras Historias
El Blog
Historias
Las Cosas Que No Se Queman
En diciembre, The Hearth y De La Raíz trabajaron juntos para ofrecer una noche de cuentos y canciones a raíz de los incendios de Almeda. Centrado en cuentos de resiliencia, Las cosas que no se queman / The Things That Do Not Burn presentó seis historias de residentes locales en inglés y español.
Lorenzo Ortiz Story – Recuerdo de Infancia
Lorenzo Ortiz y su bisabuela En lo que se acerca mi graduación de la universidad, me he puesto a pensar en mi desarrollo y en lo que se verá mi progreso en mi carrera mientras busco el rumbo que me...
Virginia Camberos, Directora Regional de Unite Oregon Southern Oregon
Virginia Camberos¿Quién hubiera adivinado que la primera mujer Latina en hacerse la Directora Regional en el sur de Oregón para una organización de justicia racial estuvo trabajando en América...
Próximos Eventos
Aspectos Destacados de la Comunidad
Noche De Cuentos
Después de evaluar sus habilidades de arte, literatura y actuación, Érica Ledesma, Raúl Tovar y Cesar Flores comenzaron a buscar formas de dar voz a su comunidad Latinx. Continuamente se preguntaban: “¿Quién escribirá la historia de nuestra comunidad? ¿Cómo se transmitirán nuestras historias para que otros aprendan? ” Estas preguntas los llevan a hacer más preguntas sobre las formas en que otros podrían transmitir sus historias en el idioma que aprendimos por primera vez, el español. Se inspiraron en Moth, Ted Talks y The Hearth, una organización local de narraciones.
Juntos crearon Noche de Cuentos, un evento en vivo que une a las personas a través de la comida, la música y la narración de historias. En sus eventos, es probable que experimente el olor del chocolate caliente mexicano, canciones originales de artistas locales e historias de todos los ámbitos de la vida. Ellos organizan conscientemente este evento en español porque reconocen la falta de oportunidades para que los hispanohablantes se expresen artísticamente. Todas las personas tienen una historia que contar y los temas son infinitos. Continuaremos capturando historias, capacitando a las personas interesadas para compartirlas en el escenario, para que nuestras historias sigan viva.


Estrella Medrano
Don Raul Tovar
Perla Salazar