Gabriel Barrera – Artista Visual

Lorenzo Ortiz

Gabriel Barrera

Cuando era un adolescente, encontré el aerógrafo de mi papa. Cuando era joven, mi padre, antes pintaba gráficas sobre coches usando el aerógrafo. Yo estaba determinado de enseñarme cómo usar el aerógrafo que me encontré, aunque estaba un poco quebrado y el compresor no tenía suficiente presión de aire por estar guardado por mucho tiempo.

 Cuando mi papá se dio cuenta de que me la pasaba practicando mucho y estaba batallando que funcione el aerógrafo que me llevó a una tienda que se especializa en aerógrafos que estaba en el sótano de un viejo edificio en una calle principal en Anaheim, CA. Escondida, lo único que identificaba el negocio era un pequeño cartel xerografiado con una flecha que estaba cerca las escaleras que te llevaban al sótano. 

El momento en que entré por la puerta, me di cuenta de que estaba entrando a un mundo que me iba guiar como artista y influir a ser un mentor como hoy en día.

El momento en que entré por la puerta, me di cuenta de que estaba entrando a un mundo que me iba guiar como artista y influir a ser un mentor como hoy en día. El dueño de la tienda era muy atento y alentador que provocó mi interés en todos los nuevos aerógrafos qu estaban detrás de la vitrina. Viendo a mi alrededor–Me cautivó toda la obra de arte con aerógrafo colgada en las paredes y en las camisetas. ¡Estuve allí por lo que parecieron horas! Me fui de la tienda con mi propio aerógrafo y compresor, regalos de mi padre para producir mi propia obra de arte. A partir de ese día, seguí aprendiendo y adquiriendo habilidades. Nunca lo dejé, incluso cuando mi maestra de arte en la escuela secundaria me dijo que algún día los aerógrafos iban a ser reemplazados por computadoras. Estoy agradecido de que mis padres cultivaron mi crecimiento como artista y me dieron las herramientas necesarias para crear. Mi manifestación como artista y mentor es el cultivo de la orientación e inversión de mis padres en el arte.

DE LA RAIZ es un proyecto dedicado a recopilar y compartir historias de las ricas y numerosas comunidades Latinx del sur de Oregon. A través de entrevistas personales, investigación y arte visual, este proyecto espera centrar y elevar nuestras voces mientras desafía los estereotipos y las narrativas nacionales de quiénes somos. Las historias de este proyecto se distribuirán a través de un archivo en línea, exposiciones locales y revistas impresas.

Más Historias

Historias

Las Cosas Que No Se Queman

Las Cosas Que No Se Queman

En diciembre, The Hearth y De La Raíz trabajaron juntos para ofrecer una noche de cuentos y canciones a raíz de los incendios de Almeda. Centrado en cuentos de resiliencia, Las cosas que no se queman / The Things That Do Not Burn presentó seis historias de residentes locales en inglés y español.

read more
Lorenzo Ortiz Story – Recuerdo de Infancia

Lorenzo Ortiz Story – Recuerdo de Infancia

Lorenzo Ortiz y su bisabuela En lo que se acerca mi graduación de la universidad, me he puesto a pensar en mi desarrollo y en lo que se verá mi progreso en mi carrera mientras busco el rumbo que me regrese al vallecito que se conoce como el Rogue Valley. Nací en...

read more