Elements of Home (Elementos del Hogar), liderado por el Latinx Story project De la Raíz es una exposición portátil conformada de cuatro obras ejecutadas por dos artistas latinas del Sur de Oregon que exploran la conexión al hogar y nuestro vínculo con el agua, el aire, el fuego, y la tierra.
Las artistas Tahiz Perezchica y Alexandra Vanderlip se inspiraron en las tierras que nos sustentan, y también lograron incorporar historias y un estilo personal en las obras.
Fechas de Exhibiciones
Centro de Ashland 22 de Noviembre, 2021 a 7 de Enero, 2022
Rogue World Music Sound Walk Event
Biblioteca Publica de Jacksonville
3 de Marzo, 2022 al 31 de Marzo, 2022
Biblioteca Publica de White City
4 de Abril, 2022 al 30 de Abril, 2022
El contar historias por medio del arte es una parte poderosa e integral para la comunidad Latina. Es una manera de compartir visualmente ideas, cultura, y relatos. Elements of Home ( Elementos del Hogar) es un proyecto de arte que espera recordarnos que hay que vivir en un balancé y armonía con los animales, el agua, y la madre tierra. El cambio climático continúa impactando nuestro hogar y nuestra forma de vida, estas obras representan los cuatro elementos como son percibidos en el Sur de Oregon.
Aire/ Aire
Honrando la vida silvestre, mi inspiración llega del cielo, de las águilas que se elevan por el valle, y los tonos hermosos que lo cubren. Basado en el estilo mosaico, cada figura única de estas águilas representan el color que tiene el cielo entre la puesta del sol y la noche. Estos tonos representativos del crepúsculo, entre azules vibrantes y ocasionalmente tonos morados, es donde las águilas y el cielo se convierten en uno. La conexión entre la vida silvestre y su hábitat natural es difícil de distinguir, es por eso que el elemento del aire está fuertemente conectado con la vida que está dentro.
–Declaración de la artista Alexandra Vaderlip
Tierra/ earth
Representar el planeta tierra, las tierras en las cuales vivímos, y nuestro patrimonio influyó enormemente en cómo veo la tierra y la naturaleza. En esta obra, yo procuré representar a la Madre Tierra y transmitir la idea de la harmonía entre la tierra, la vida, y las personas. La madre naturaleza mira hacía enfrente, creando vida al dejar que su cabello se convierta en un río, cubierto por la silueta del sol poderoso. Formas abstractas, en un estilo de mosaico, deja que la Madre Tierra resalta los colores vibrantes que se asocian con el planeta tierra y la vida. En esta transición de la tierra al río, se adueñan los patrones y formas estilo mola. Molas son un estilo de arte tradicional de Panamá y de las personas Kuna, estos textiles en formas geométricas a menudo representan la flora y fauna pero anteriormente estos patrones geométricos comenzaron siendo un arte que era pintado en los cuerpos de las mujeres Kuna. Al incorporar estas formas al elemento de la tierra, yo deseaba adornar el cuerpo de una figura femenina una vez más con la Madre Tierra y conectar este estilo a un símbolo de las tierras del Noroeste que es el salmón. En esta obra celebro mi herencia Latina y honro el área en la cual crecí.
–Declaración de la artista Alexandra Vaderlip
Agua/ Water
El Bear Creek conecta las ciudades de Ashland, Talent, Phoenix, Medford, y Central Point hasta que se vacía en el Rogue River. Este arroyo es importante para la gente indigena de Takelma, Latgawas, y Shasta. Viví cerca del Bear Creek en Coleman Creek Estates, donde pasé mi juventud jugando en el agua y divirtiéndome infinitamente. Para mi el agua es la definición de la vida, siempre he usado el dicho “la vida es como un arroyo o río fluyente, su flujo es del tiempo.” Me ha ayudado a afrontar la pérdida del hogar de mi familia. Mientras creciamos en Oregon se nos enseñó del ciclo de vida de un salmón. Para mí, mi especie favorita de salmón de la cual aprendí es el salmón Sockeye, pues tiene un color rojo hermoso y llamativo que se nota en el agua. La belleza de este pez me inspiró a crear esta obra de arte. Quería que el pez estuviera en una posición muy dinámica para crear la ilusión de que están nadando en el agua. Pinté siete salmones para honrar a las siete generaciones.
-Declaración de la artista Tahiz Perezchica
Fuego/ fire
Para alejarme del desastre de los incendios Almeda, escogí representar el fuego como el sol sagrado. Mi familia viene de una larga fila de inmigrantes trabajadores de campo que han trabajado en los huertos de pera en el Rogue Valley. Ellos tienen un trabajo muy exhaustivo y lo hacen bajo el sol ardiente y quemante, y la mayoría de las veces no son respetados y valorados. Esta obra incluye la pera riviera, un trabajador agrícola moreno que cosecha a mano la fruta de los huertos por donde pasan las carreteras traseras en Phoenix y Talent. Que pronto llegue la sanación después de los incendios y que podamos ver los frutos de nuestra labor.
-Declaración de Tahiz Perezchica
La artista Chicana Tahiz Camila Perezchica comenzó a crear arte a una edad muy temprana, primero tomando inspiración de las caricaturas que veía los Sábados por la mañana, en la primera ella dibujaba con lápiz sus personajes favoritos en sus libretas y cualquier otra cosa que pudiera encontrar. Ahora, a los 23 años, Perezchica está enfocada en los retratos en arte digital y en ilustraciones hechas con lapices de color. Siendo influenciada por su amor a la animación, Perezchica a menudo busca capturar el movimiento en sus obras y presta mucha atención a los elementos de la narración de la composición en general.
Desde sus primeros años coloreando papeles con crayolas hasta ahora creando ilustraciones digitales y a marcador, la artista latina, Alexandra Vanderlip encuentra emocionante un nuevo elemento en su pasión por el arte, que es crear en el salón de clases una vez más. Ahora en sus estudios postgrado en la Universidad del Sur de Oregon en la Maestría de Artes de la Enseñanza, ella está entusiasmada por compartir su amor por los colores vibrantes, las figuras, y los patrones interesantes con las nuevas generaciones de artistas. Mientras que su estilo personal ha cambiado al pasar de los años, ella se enfoca en el simbolismo, las figuras abstractas, y los palettes de colores vivos. Lo que hoy inspira a Vanderlip es su herencia panameña y su amor por su lugar de origen, Talent, Oregon.